Mostrando entradas con la etiqueta Actividades. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Actividades. Mostrar todas las entradas

jueves, 16 de enero de 2020

Prácticas 1-6

Reflexión
Estas prácticas han sido bastante simples y cortas, pero en verdad lo agradezco, los temas son puramente teóricos y considero que no hace falta trabajar demasiado en ellos. Considero que estas prácticas se han llevado de la mejor forma posible. Todos los temas que hemos visto en ellas ya los conocíamos así que ha sido un muy buen repaso, si se nos hubiese pedido más por nuestra parte, teniendo en cuenta lo que valen y lo teóricas que son habría sido una mala experiencia.

Quiero resaltar plataformas que se trabajan en estas prácticas y que nos van a ser muy útiles cuando desarrollemos la docencia.

Por ejemplo las plataformas para realizar encuestas o videollamadas son ciertamente prácticas y se agradece que se hayan incluido en el plan de estudios.

Actividad
Delphos y Papás 2.0 son obligatorias en la educación (a excepción de papás 2.0) y saber características sobre ellas me vendrá muy bien en un futuro. Estas dos son comúnmente confundidas por las personas, o piensan que son lo mismo, por ello voy a aprovechar la práctica que hice para explicar las diferencias en el blog.


  • Delphos: Está destinado a los profesores, utilizado para evaluar y para notificar faltas, de esto se podrán enterar los padres, aunque Delphos no permite comunicación con padres. Se utiliza mucho, en parte, porque es obligatorio.

Papás 2.0: por dónde empezar | Aula virtual del CRAER de ...
  • Papás 2.0: Tiene un aula virtual, que es muy parecido al Moodle de la universidad. Facilita mucho la comunicación con los padres. Este facilita mucho el que los padres se enteren de las faltas o de los retrasos. Además, puedes anotar las tareas que se mandan, facilitando el conseguir la información en el caso de faltar a clase o de no haberlo apuntado en la agenda, y lo mismo con las notas de los exámenes. El problema de Papás 2.0 es que no es obligatorio su uso, y teniendo en cuenta todo lo que aporta opino que se debería obligar su uso.
Obviamente estas plataformas no son perfectas así que voy a realizar propuestas de mejora para ellas.:


  • Delphos: Opino que Delphos debería estar completamente unido a Papás, lo que ofrece es muy simple, evaluar alumnos, simplemente podría haber una sección en Papás 2.0 con la evaluación a la que solo puedan acceder los profesores.

  • Papás 2.0: Teniendo en cuenta que opino que Delphos debería ser simplemente una sección de Papás 2.0, las mejoras creo que las debe tener Papás, lo que más destaca de esta página es la comunicación con padres y aún así pienso que se puede mejorar mucho añadiendo opciones como la videollamada.
Como Papás 2.0 es opcional quiero instar a los profesores a que la utilicen aquí comparto una presentación:


Práctica: Análisis DAFO del practicum TICE

La práctica de este curso fue realizar un análisis DAFO acerca de la experiencia del practicum TICE, voy a reflexionar sobre lo que fue la experiencia para mí, que  impresiones tenía antes de entrar y con cuales salí.

Esta actividad me hizo reflexionar sobre que fue para mí el practicum, que impresiones me llevé al final. La verdad fue una mezcla de impresiones, empezaré por lo malo.

Clipart - primary closeLos profesores son como cualquier otra persona, y yo esperaba que en el colegio tuviesen un carácter más serio y fuesen comprometidos en todo momento con su trabajo. Fue en el claustro donde se derrumbo mi idealismo sobre la figura del docente, en esa reunión apenas había respeto, interrumpían los ordenes de palabra y se comportaban de forma similar a lo que ellos catalogarían "alumnos problemáticos" se notaba que la mayoría estaban ahí para ganarse el sueldo y ya, cualquier preocupación que tuviesen la ignoraban, mirando por ellos antes que por sus alumnos, incluso llegó un momento donde se dijo que en dos semanas debían quedarse media hora para votar acerca de algo que no recuerdo y se negaron rotundamente, dijeron que ellos ya acababan sus horas en el aula y se iban a casa que no se , y cito textualmente,"quedaban pringados allí, que muchos son unos aprovechados y no van a esas reuniones y luego siempre nos quedamos los cuatro tontos", de vez en cuando me miraba algún profesor como sabiendo lo que estaba pensando, ellos mismos se dan cuenta de que su comportamiento es el inadecuado.

Las impresiones buenas fueron que me recibieron con los brazos abiertos y me ayudaron en todo lo que pudieron lo cual agradezco profundamente, me pedían que hiciese propuestas y las escuchaban, me dieron total acceso a que llevase a cabo mis actividades, incluso desarrollé junto a otro profesor un programa de radio llamado "Alaonda" donde cada martes los alumnos de distintos cursos venían a colaborar.

Clipart - Green tick - simpleSobre todo me sorprendí a mi mismo, siempre he pensado que cuando llegase al aula no iba a ser muy querido y no se me iba a dar bien relacionarme con los alumnos. He de reconocer que no soy especialmente cariñoso. Sin embargo, en las prácticas me sentí más cómodo de lo que pensaba, es realmente fácil llevarse bien con los alumnos y ganarse su cariño, esto hizo que tuviese más seguridad en mi mismo y hoy en día mi forma de relacionarme con los niños es muy distinta gracias a eso.

Siento que en las prácticas hice un buen trabajo aunque fui uno de los peor valorados por el tutor, pero yo me siento orgulloso del trabajo realizado, solo espero tener el resto de mi vida la misma pasión con respecto a la educación que tuve en las prácticas.

Para acabar os voy a compartir el análisis DAFO resultante de la práctica que tan útil me pareció, el DAFO muestra el uso de las TIC en el centro de prácticas.


Si queréis más información sobre los análisis DAFO tengo en otros blogs míos más información. De todas formas a continuación os paso una presentación conseguida en slideshare sobre como realizar un buen DAFO.





miércoles, 15 de enero de 2020

El modelo 1:1 o escuela 2.0

Acerca de este tema este curso hemos realizado una práctica muy interesante que voy a aprovechar para aportar contenidos sobre este tema.

Con el proyecto escuela 2.0 se buscó dar a cada alumno y profesor un portátil para trabajar y estudiar, además aparecen las PDI que es muy importante hoy en día en las TICE.

Ventajas:

    Foto de stock gratuita sobre ordenador portátil ...
  • Aparecen las pizarras digitales junto a vídeo proyectores.
  • Un ordenador netbook para cada alumno. Motiva a los alumnos y se les educa en aspectos de responsabilidad y cuidado del material.
  • Un maletín para guardar el material digital.
  • Mejor conexión a Internet.
  • Un ordenador portátil para el profesorado lo que hace más fácil organizar las tareas.
  • Todas las actividades que se hacen posibles gracias a estos materiales.
Support Technique Tech Soutien · Image gratuite sur PixabayDesventajas:
  • Falta importante de preparación en cuanto a los profesores
  • Material muy desaprovechado.
  • Falta de servicio técnico en cuanto apareció el proyecto mochila digital.



Reflexión
Como alumno que se está especializando en el uso de las TIC, me alegra que el uso de las tecnologías en el aula se haya normalizado y se haya apoyado con varios proyectos importantes. Ahora bien, de la misma forma que alabo los proyectos llevados a cabo me quejo de que desde el mismo gobierno algunos proyectos se hayan paralizado, sí, es cierto que una rotación de gobierno supone muchos cambios importantes pero, lo que paso con el proyecto escuela 2.0 me parece una elección pésima y eso afectó negativamente a los colegios, tan solo para luego iniciar otro proyecto muy similar “Mochila digital”.
Otro punto que quiero resaltar por encima es que ahora mismo hay colegios con mucho potencial en cuanto a recursos digitales, pero apenas se utilizan y cuando los usan apenas rozan la superficie de lo que se puede hacer con ellos. Me gustaría que se requiriesen unos mínimos de conocimiento digital para ejercer la docencia

De nuevo os comparto una presentación por si te ha gustado la entrada y el tema y buscas ampliar contenido, todas las presentaciones las extraigo de slideshare.